BLOGS - Artículos y Reseñas
En esta nueva sección encontrarás artículos y reseñas sobre productos, metodologías de uso, etc.
- Todas
- Acústica
- Agustín Núñez B.
- Andrés Yanten
- Audio Inmersivo
- Audio sobre red
- Audiocustom
- Avolites
- Batería
- Baxty
- Benjamidi
- Benjamín Flores
- Camilo Tapia
- cdl
- cdl12
- Claudio Becerra
- Consola de audio
- Cristian Mardones
- Cristóbal Orozco
- dB Technologies
- Diego Fernández
- Dolby Atmos
- Drums
- Eastman
- Electricidad
- Emmanuel Pantoja
- Estudio
- Eventos
- Fabian Encina
- Felipe Castro
- Felix Rodríguez
- Fernando Figueroa
- Fernando García
- Gastón Claver
- Global Sound Concerts
- Grabación y Producción
- Guía de Compras
- Guillermo Sias
- Home Studio
- Iluminación
- Joaquín Alvear
- Josh Rogosin
- Kuina
- Laura Zavala
- Leo Manquean
- Line Array
- Magicenelbeat
- Manager
- Managment musical
- Manuel Castro
- Marcos Salazar
- Mastering
- Masterización
- Matias Vera
- Mawiza
- Max Donoso
- Mezcla
- Mezcla en vivo
- Micrófonos
- Micrófonos modelado
- Mix
- Monitoreo en vivo
- Musicales
- Nelson Vega
- Neumann
- Nicolás Parra
- Presonus
- Producción Musical
- Producción Técnica
- Rec
- Refuerzo Sonoro
- Roberto Contreras
- Rodrigo Arias
- Savbeat
- Sebastián Puente
- Secuencias
- Sennheiser
- Shows en vivo
- Stage Manager
- Studio One
- Teatro
- Técnico Escenario
- Tiny Desk
- Tratamiento Acústico
- Unai
- Universal Audio
- Vicente Sanfuentes
- Victoria Cordero
- ZLG
Los últimos 5 años me he dado el gusto de estar dedicado a la masterización. Luego de más de 20 años dedicándome a la música, ya sea en mis propios proyectos o con los de otros artistas, ha sido un...
Una de las discusiones más polémicas entre los ingenieros de mezcla es el del Procesamiento del Mix Bus. Por un lado, están los puristas que no se sienten cómodos mezclando con una cadena de procesos en su bus de salida...
Reseña: Micrófono Sennheiser MD 421 - Escrito por Guido Nisenson
El micrófono Sennheiser 421 es un clásico entre los micrófonos dinámicos clásicos. Increíblemente versátil, es y ha sido utilizado para amplificar y grabar los más diversos instrumentos y voces. Hagamos un poco de historia, alrededor de 1960 fue creado el MD421...