Disparar Secuencias y Manejo de Monitores en Shows en Vivo
En un show en vivo, cada integrante del equipo cumple un rol esencial para garantizar que el espectáculo sea una experiencia inolvidable. Desde iluminadores, sonidistas, técnicos de escenario, tour managers, hasta visualistas, todos aportan al éxito de una presentación. Sin embargo, en los últimos años, los formatos han cambiado debido a la necesidad de reducir costos o adaptar los equipos a giras más compactas. Esto ha llevado a una tendencia en la que los técnicos se convierten en verdaderos “pulpos”, combinando múltiples roles. Entre las combinaciones más comunes están: iluminador-visualista, sala-monitores y monitores-secuencias. Hoy, nos enfocaremos en esta última.
¿Qué significa “hacer secuencias”?
Disparar secuencias implica montar, programar y operar los sistemas necesarios para lanzar backing tracks, sincronizar luces y visuales, o automatizar elementos como pedaleras de guitarra, sintetizadores y procesos vocales (como Auto-Tune).
El setup puede variar desde sistemas complejos (dos computadores como redundancia y un tercero para procesamiento vocal, todo conectado por redes Ethernet) hasta configuraciones más compactas, usando un solo computador. La decisión sobre qué sistema usar depende de un factor crucial: el tiempo disponible para montaje y cambio de set (changeover).
El tiempo, el recurso más importante
A lo largo de mi experiencia con artistas de diversos géneros y tamaños, he aprendido que el sistema debe ajustarse a las necesidades del evento y al tiempo disponible. Por ejemplo, en festivales urbanos, los cambios de artista suelen darse en 10 o 15 minutos. En estas condiciones, un sistema complejo que requiere 20 minutos de montaje simplemente no es viable.
Por eso, antes de definir el set-up, siempre evalúo:
-
¿Tengo suficiente tiempo para montar y probar el sistema?
-
¿Puedo solucionar problemas rápidamente si algo falla?
-
¿Es confiable el equipo que estoy usando?
Dos enfoques para optimizar el trabajo
-
Negociar el tiempo de prueba de sonido
Siempre me aseguro de tener el mayor tiempo posible para montar y probar. Esto permite configurar el sistema con calma, verificar los backups y realizar ajustes sin prisas. Cuando el rol incluye disparar secuencias y hacer monitores, es clave contar con una planificación y el tiempo necesario para evitar errores.
-
Adaptar el equipo al tiempo
Cuando no se dispone de mucho tiempo, es mejor simplificar el setup. Un computador con una interfaz de audio confiable (por ejemplo, una Apollo x4 de Universal Audio) puede ser suficiente para manejar tanto secuencias como Auto-Tune. Reducir la cantidad de equipo acelera el montaje y minimiza los puntos de fallo.
Casos prácticos: Easy Kid y Loyaltty
-
Easy Kid: Durante sus inicios, usábamos solo una Apollo x4 (Universal Audio) y un computador debido a los tiempos limitados de montaje. Con el crecimiento del proyecto, la producción ahora respeta los tiempos de prueba de sonido, lo que nos permite trabajar con un setup más robusto de tres computadores.
-
Loyaltty: En festivales con cambios de set de 10 minutos, volvemos a la configuración compacta: una Apollo x4 y un computador. Esto garantiza un montaje rápido y eficiente sin comprometer la calidad.
La clave está en la preparación
El profesionalismo se demuestra no sólo en el escenario, sino también en la planificación previa. Asegurarse de que todos tus equipos estén en óptimas condiciones y de que los procedimientos sean rápidos y confiables. El éxito de un show depende de nuestra capacidad para adaptarnos a las condiciones del evento y cumplir con las exigencias del artista y la producción.
Cuando logramos hacer bien nuestro trabajo, no sólo aseguramos el éxito del espectáculo, sino también nuestra continuidad en el equipo del artista. El objetivo no es hacerlo todo, sino hacerlo bien.
Reseña de autor:
"Benjamidi" es el sobrenombre de Benjamin Flores Monreal, ingeniero en sonido, productor y programador de secuencias en vivo. Desde 2018 hasta ahora, ha trabajado con artistas como, Paloma Mami, Alex Anwandter, Javiera Mena, EasyKid, Soulfia, entre otros. También es docente en la Escuela Moderna de música y danza.
Compartir: