La idea suena fuerte, pero es una realidad cada vez más tangible. Sin duda, grabar en un gran estudio sigue siendo una experiencia única: acceso a infinitos sets de batería, platillos, preamplificadores y salas con una acústica impecable. Sin embargo, el costo de las producciones musicales ha cambiado drásticamente.
En los años 80’s y 90’s, los presupuestos eran casi ilimitados, pero la llegada del home studio revolucionó la industria. Hoy en día, artistas de renombre como Billie Eilish han ganado Grammys produciendo discos en la comodidad de su hogar. Si bien los grandes estudios siguen existiendo, su negocio ahora ocupa una fracción del mercado.

El auge del home studio en la batería
Esta revolución también ha impactado a los bateristas de sesión. Muchos han optado por montar sus propios estudios con el equipo justo y necesario para obtener un sonido profesional y con sello propio. Además, el paradigma del sonido de batería ha cambiado: ya no se busca exclusivamente un sonido limpio y cristalino. La experimentación con texturas, sonidos únicos y grabaciones más orgánicas han ganado protagonismo.
En ciertos géneros como el metal o la balada rock, los estudios grandes aún juegan un papel importante debido a la necesidad de muchos micrófonos y salas espaciosas para lograr ese sonido de “SuperDrums” Sin embargo, en el pop actual, la tendencia apunta hacia baterías más texturizadas, distorsionadas y con un enfoque más creativo. Artistas como Amy Winehouse, Anderson Paak y Bruno Mars han rescatado el sonido vintage de los 60 y 70, caracterizado por grabaciones más simples con pocos micrófonos.
Bateristas que han adoptado el home studio
En Estados Unidos, muchos bateristas de sesión ya graban desde casa. Un caso icónico es Lee Levin, ganador de múltiples premios Grammy, quien ha trabajado con Alejandro Sanz, Luis Fonsi, Pink, Ricky Martin, Calle 13 y Ricardo Arjona, entre otros. Levin graba desde la comodidad de su hogar, en una sala bien acondicionada con el equipo necesario para obtener un sonido espectacular.
Otro gran ejemplo es Aaron Sterling, quien ha grabado desde su home studio en Los Angeles para artistas como Sabrina Carpenter, Post Malone, Taylor Swift y Lana Del Rey.
En Inglaterra, Ash Shoan un grande de la sesión compró una casa con un molino abandonado, lo convirtió en un estudio con equipos muy normales la verdad y terminó grabando para Dua Lipa, Adele, Alicia Keys, Cher y Eros Ramazzotti.
Paul Mabury, parte de la empresa "That Sound", también ha demostrado que desde un estudio “casero” se pueden crear baterías de altísima calidad para producciones a gran escala.

Mi experiencia con el home studio
Inspirado por estos referentes, en 2017 tomé la decisión de montar mi propio estudio en Chile. Luego de conversar con mi amigo Roberto Trujillo y recibir asesoría de grandes productores como Lee Levin, Rafael Sardina, José Jaras y Pancho Arenas, logre configurar un setup profesional con un balance adecuado de micrófonos y preamplificadores.
Lo que comenzó en una sala de ensayo hoy es un estudio consolidado desde donde he grabado para más de 550 producciones junto a Pancho que se quedo trabajando conmigo como mi brazo derecho en el estudio pudiendo colaborar con artistas como Maluma, Karol G, Luis Fonsi, Américo, Andrés de León, Denisse Malebrán, Bad Bunny, The Voice, The Latin Grammy, Premios Lo Nuestro, Billboard Awards, Eladio Carrión, Francisca Valenzuela, Abraham Mateo, Sebastian Yatra, Raw Alejandro, Manuel Turizo entre muchos otros.
Universal Audio y la evolución del sonido de batería
En este camino, tuve la oportunidad de colaborar con ProMusic y Universal Audio en el lanzamiento de sus micrófonos Standard para batería. Junto al equipo de G-Masters, grabamos una librería de sonidos con múltiples cajas, bombos y toms en una sesión de un día entero, explorando distintas emulaciones de micrófonos, estamos muy contentos por que ese proyecto muy pronto ve la luz!!!
La línea Standard ofrece opciones versátiles para diferentes necesidades y presupuestos. Por ejemplo, el micrófono de bombo incluye cinco emulaciones clásicas como DN-6, DN-12A y DN-112. Para la caja, se pueden probar modelos icónicos como DN-57 y DN-409U. En toms, hay opciones como DN-421B y DN-441. Y para overheads, emulaciones como SD-54 y SD-451 permiten captar no solo los platillos, sino también ambientes y percusiones adicionales.
Este tipo de tecnología amplía las posibilidades para los bateristas que buscan variedad de sonido sin necesidad de invertir en decenas de micrófonos caros. La posibilidad de cambiar la distancia del micrófono con un solo clic es una herramienta valiosa para encontrar el sonido exacto que requiere una producción.

Conclusión
Grabar baterías en estudios costosos ya no es un requisito indispensable para obtener un sonido profesional. Gracias a los avances tecnológicos, los home studios han demostrado ser una alternativa viable para producciones de alta calidad.
La evolución del sonido, el acceso a equipos de grabación más asequibles y la creatividad de los bateristas han permitido que la industria se adapte a esta nueva realidad. Si grandes nombres como Lee Levin, Aaron Sterling o Ash Shoan pueden grabar desde casa para artistas de renombre, ¡tú también puedes hacerlo!
El futuro de la grabación de baterías ya está aquí, y la flexibilidad que ofrece el home studio es una ventaja que vale la pena aprovechar.

Reseña de Autor:

Con más de 20 años de experiencia como baterista Cristóbal Orozco cuenta con una destacada carrera musical como interprete de sesión, habiendo trabajado con artistas y proyectos de alto nivel como Octopus, Myriam Hernandez, Karol G, Consuelo Schuster, Los Tetas, Francisca Valenzuela, De Kiruza, Maluma, Javiera Mena, Augusto Schuster, C-Funk &Joya. Además de su participación en el galardonado documental "The Drummer" disponible en su web, múltiples participaciones de librerías de batería entre estas "Organico" cuyo registro fue realizado en Eastwest Studios. También participo como baterista en los Latin Grammys, Billboards Awards y Premios lo Nuestro.
Actualmente sigue desempeñándose como interprete, profesor de batería, diseñando instrumentos con destacadas marcas a nivel mundial y desarrollando labores creativas en su estudio personal, en el cual se destaca su aporte con baterías para los Latin Grammy y los Premios lo Nuestro.
Compartir: