Desde el primer momento en que empecé a desarrollar el oído, supe que la música iba a marcar mi destino. El ritmo fue mi puerta de entrada: golpear latas, mesas y cualquier superficie que resonara era mi manera de explorar un paisaje sonoro que me cautivaba. En la escuela, la banda de guerra y los conjuntos folclóricos pulieron mi sentido del tiempo y la armonía, pero la guitarra fue la chispa que incendió todo cuando Van Halen, Slash y compañía invadieron la radio.

Un matrimonio que dura más de 30 años.
A los 16 años me casé con la guitarra; desde entonces ha sido mi motor creativo y profesional. He acompañado a artistas de la Nueva Ola chilena —Cecilia, Luis Dimas, Patricio Renán— y más tarde a Douglas, Luis Jara, Jon Secada, José Luis Rodríguez El Puma, Sexual Democracia y Emilia Dides, por nombrar algunos. Esa travesía por baladas, pop, tropical y cumbia exige una herramienta que responda con la misma versatilidad que piden los escenarios y estudios.
La búsqueda de la guitarra ideal
Con los años probé SuperStratos, Stratocasters vintage y modernos híbridos, siempre persiguiendo tres
pilares innegociables:
1. Comodidad ergonómica — que la guitarra se funda con mi cuerpo y mis
manos.
2. Sonido versátil — del clean cristalino al overdrive lleno de carácter. 3. Estabilidad y
afinación — porque un show en vivo no concede segundas oportunidades.
Tras incontables pruebas, la Schecter Nick Johnston Signature dejó de ser un nombre en una vitrina para convertirse en mi compañera leal.
¿Qué hace especial a la Schecter Nick Johnston?
Característica | ¿Qué aporta? | Mi experiencia en el escenario |
---|---|---|
Cuerpo de aliso con contornos ergonómicos | Ligero y bien equilibrado; evita fatiga en sets de 2 + horas. | Puedo moverme libremente sin sentir el peso en el hombro. |
Mástil de maple caramelizado (roasted) radio 14" & trastes X-Jumbo |
Sensación rápida, estable y sin cambios por humedad; bending suave. | Los solos en “Profugos” fluyen sin pelear con la altura de cuerdas. |
Pastillas Schecter Diamond Nick Johnston Single-Coil (SSS) | Timbre brillante con medios dulces, cero estridencia; respeta tu dinámica. | En baladas pop logro cleans 3D; con overdrive leve saco crunch estilo Brown Sound. |
Puente 2-Point Tremolo & bloque de acero | Vibrato sutil sin perder afinación; sustain extra. | Puedo imitar un tape-wow en baladas sin preocuparme de la entonación. |
Clavijas Schecter Locking & cejuela GraphTech | Cambios de cuerda express; afinación sólida noche tras noche. | En festivales con cambios de temperatura el tono se mantiene intacto. |
Estética minimalista Nick Johnston (acabados pastel, pickguard envejecido) |
Look retro–moderno que combina con cualquier backline. | La guitarra luce distinta sin robar protagonismo al artista principal. |
Cómo la Nick Johnston se adapta a mis distintos proyectos
Baladas & Pop → Posición intermedia (pastillas 2‑4) + compresor leve. Obtengo un clean aireado con chispa high‑end.
Rock & Power Ballad → Pastilla del puente + overdrive boutique. El cuerpo alder y el bloque de acero proporcionan sustain largo sin excesivo gain.
Cumbia & Tropical → Pastilla del mástil con tono recortado; ritmo percusivo que se sienta en la mezcla sin pelear con metales ni teclados.
Sesiones de estudio → Silenciosa y predecible; las bobinas single‑coil apenas generan hum gracias al apantallado interno de fábrica.
Conclusión
Después de décadas en la ruta, puedo decir que la Schecter Nick Johnston Signature es la extensión natural de mis manos: cómoda, versátil y fiable. Si tu carrera te exige saltar de un estilo a otro —o simplemente quieres una guitarra que no te limite—, dale una oportunidad.
Prueba una Nick Johnston en Promusic Chile y descubre por qué puede ser tu próxima compañera de viaje.

Compartir: