El procesamiento de audio en vivo ha avanzado notablemente, permitiendo a músicos y productores alcanzar niveles de calidad profesional directamente desde el escenario.
Universal Audio se ha consolidado en este campo, ofreciendo herramientas que combinan potencia y versatilidad. En este artículo, exploraremos el flujo de trabajo para la secuenciación y el uso de Auto-Tune en vivo utilizando equipos de Universal Audio.

La interfaz Apollo de Universal Audio es conocida por su baja latencia y su alta calidad de conversión AD/DA. En combinación con la UAD Console, permite realizar múltiples procesos en tiempo real y manejar el enrutamiento de conexiones entrantes con gran flexibilidad.
Softwares utilizados:
- UAD Console.
- DAW: Pro-Tools, Ableton Live o Logic Pro (según el caso).
- Auto-tune: La integración de Auto-Tune en el ecosistema de Universal Audio, especialmente con los procesadores UAD, ofrece una afinación vocal precisa en tiempo real.
- UA MIDI Controle: Para gestionar los parámetros de los procesos de micrófono y Auto-Tune desde un controlador.
CONFIGURACIÓN
a) Configuración de entradas y salidas en UAD Console:
Accede a Console > Settings > I/O Matrix para definir las entradas y salidas de tu interfaz.
b) Asignación de salidas en el DAW:
Configura cada pista del DAW para que envíe las señales al canal adecuado (ej. click, cue y stems).
c) Configuración del micrófono y procesamiento en UAD Console:
Asigna una salida exclusiva para el micrófono con sus procesos, incluyendo Auto-Tune.
d) Configuración de UA MIDI Controle:
Configura tu controlador MIDI para manejar los parámetros del procesamiento de micrófono y Auto-Tune en tiempo real.
FORMATOS DE SHOW
Dependiendo del show, uso tres configuraciones distintas:
Artista y pianista - Apollo Twin
- Secuencia: Los stems se envían directamente a un LR (canal 1 y 2) de la Apollo Twin, mientras que el click y el cue van al canal 3 desde el DAW.
- Micrófono del artista: Con Auto-Tune y procesamiento, ruteado a la salida 4 desde UAD Console.
- Distribución de canales del show:
- Secuencia L
- Secuencia R
- Cue
- Voz con Auto-Tune
- Piano
- Coros
- Talkback
- Spare
Artista y banda reducida - Apollo 8
- Secuencia: Los stems se envían por diferentes canales, incluyendo el micrófono con Auto-Tune y un micrófono spare con Auto-Tune.
Distribución de canales de la Apollo 8:
- Bombo (desde el DAW)
- Bajo (desde el DAW)
- Percusión L (desde el DAW)
- Percusión R (desde el DAW)
- Armonía y brass L (desde el DAW)
- Armonía y brass R (desde el DAW)
- Micrófono con procesos y Auto-Tune (desde UAD Console)
- Spare o invitado con procesos y Auto-Tune (desde UAD Console)
Artista y banda completa - Apollo 8 + Apollo Twin
- Apollo 8: Maneja la secuencia desde el DAW.
- Apollo Twin: Se utiliza exclusivamente para el micrófono con procesos en tiempo real desde UAD Console.
-Distribución de canales de la Apollo 8:
- Bombo
- Percusión 1
- Percusión L
- Percusión R
- Armonía y efectos L
- Armonía y efectos R
- Brass
- Feat
-Distribución de canales de la Apollo Twin (Consola UAD):
- Micrófono con procesos y Auto-Tune en tiempo real
- Spare o invitado con procesos y Auto-Tune en tiempo real
Cadena del Micrófono en UAD Console
- Preamp: Neve 1073 (unison)
- Auto-Tune: Realtime Advanced
PRUEBA DE SONIDO
Es fundamental realizar una prueba de sonido completa para ajustar los niveles y asegurarse de que todo el enrutamiento y procesamiento estén funcionando correctamente.

AJUSTES EN VIVO
Durante la actuación, es posible que necesites hacer ajustes rápidos en Auto-Tune o las secuencias. Asegúrate de tener acceso fácil a la Apollo y al DAW para gestionar estos cambios.
CONCLUSIÓN
El uso de equipos Universal Audio para la secuenciación y Auto-Tune en vivo, ofrece una solución poderosa y versátil para músicos y productores. La combinación de calidad de audio superior, baja latencia y capacidades de procesamiento en tiempo real de la Apollo, junto con herramientas avanzadas como Auto-Tune, garantiza una actuación profesional y sin contratiempos.
Siguiendo estos pasos y consejos, optimizarás tu flujo de trabajo en vivo, asegurando que cada presentación sea impecable y memorable.
Reseña de autor:

Roberto Contreras Vergara es músico y productor musical, socio fundador de KingNoise, donde se especializa en grabación, edición y mezcla. Ha trabajado con artistas como Santaferia, Forest, Cata Ramos, Lucho Castillo , flash trio , Gino mella y Los Ramblers, entre otros. Desde 2019, se ha destacado en el manejo de secuencias en vivo para bandas como Santaferia y Forest, utilizando el ecosistema de Universal Audio. Su enfoque combina tecnología de vanguardia y creatividad artística, haciendo de Roberto una figura clave en las producciones de estudio y presentaciones en vivo.
Compartir:
2 comentarios
Sin duda roberto a revolucionado mi forma de presentarme en vivo en festivales gigantes o en discos con sus conocimientos y herramientas, el mejor de chile 🔥
Muy interesante el articulo, la parte de configuración del DAW donde dice que configura cada pista para que envíe las señales al canal adecuado (ej. click, cue y stems). no es simple, ya que tambien se maneja las secuencias por ahi mismo, seria bueno tener un video de Roberto ejecutando Flujo de trabajo de
secuencia y Auto-Tune en vivo con Universal Audio.
El procesamiento de audio en vivo ha avanzado notablemente, permitiendo a músicos y productores alcanzar niveles de calidad profesional directamente desde el escenario y merece mas que un buen articulo como este.
Esperamos la sesion en video de Roberto
saludos
Gonzalo Fouere