Las consolas LV1 de Waves son conocidas en todas partes por lo atractivo que es poder utilizar los famosos plugins de la marca, que ya conocíamos en el estudio o en casa, en un show en vivo. Pero también, esta consola ha demostrado merecer un lugar en producciones de gran escala en todo el mundo, destacando por la calidad de sus preamplificadores, su flexibilidad a la hora de generar configuraciones personalizadas y su portabilidad: es ideal para que una banda u proyecto de otro tipo se mueva con ella a todas partes y su sonido tenga la consistencia de una consola de excelente nivel.
En este articulo hablaremos de algunas de sus características esenciales que te servirán para revisar contenido más avanzado de la consola.
¿Qué se necesita para montar una consola de audio Waves eMotion LV1?
Al ser una consola modular, la LV1 requiere distintos componentes para funcionar, en terminos generales cada parte cumple su función y el hardware que responde a cada necesidad existen de diversas capacidades para adecuarse al uso y exigencias de cada usuario.
1. Software eMotion LV1
Es el corazón de la consola. Corre en un computador (Windows o Mac) y permite controlar hasta 64 canales mono o estéreo. Su interfaz gráfica táctil es intuitiva, personalizable y compatible con múltiples pantallas.ç
2. Servidor de procesamiento (Waves SoundGrid Server)
Procesa en tiempo real todos los plugins Waves utilizados en la mezcla. Reduce la carga de la CPU del computador y asegura baja latencia, incluso con sesiones complejas. Modelos como SoundGrid Extreme Server o Server One-C son opciones comunes.
3. Interfaces de audio (I/O) compatibles con SoundGrid
Se encargan de la conversión analógica/digital. Algunas opciones incluyen:
-
DiGiGrid (como IOX, IOS, DLS): permiten entrada/salida de audio desde micrófonos, instrumentos o salidas hacia PA/sistemas de monitoreo.
-
Waves I/O (como IONIC16 O 24): preamplificadores originales de Waves, permiten entrada/salida de audio desde micrófonos, instrumentos o salidas hacia PA/sistemas de monitoreo.
4. Computador principal
Corre el software eMotion LV1. Puede ser el mismo Axis One, o un PC/Mac con requisitos mínimos recomendados por Waves. Debe tener buena capacidad de RAM, CPU y puertos para conexión de red de 1 gigabit.
5. Switch de red SoundGrid
Todos los dispositivos se conectan entre sí mediante red Ethernet, pero requieren un switch Gigabit compatible con SoundGrid. Waves recomienda modelos específicos para garantizar rendimiento estable.
6. Controladores físicos (opcional)
Para los usuarios que prefieren una mezcla más táctil, es posible integrar superficies de control MIDI o controladores dedicados como el FIT CONTROLLER, ICON Platform M+, o incluso usar tablets con software remoto como Waves MyMon para mezcla de monitores personal.
¿eMotion LV1 Classic?
Esta consola es literalmente la adaptación del formato original de la LV1 al formato “clásico” de la mayoría de las consolas, se pasa de un formato modular a uno en el que viene todo en un solo producto, pudiendo ampliar sus capacidades por ejemplo con un IONIC.
Ofrece 64 canales estéreo, 44 buses y 16 preamplificadores Waves Signature con circuitos analógicos discretos. Su motor de mezcla de doble precisión de 32 bits flotantes opera a frecuencias de muestreo de 44.1 a 96 kHz, asegurando claridad y un amplio margen dinámico.
La interfaz de usuario es intuitiva, con una pantalla táctil de 21.5 pulgadas, 17 faders motorizados de 100 mm y encoders personalizables, facilitando un flujo de trabajo eficiente. La consola incluye 16 procesadores Waves integrados, como F6 Dynamic EQ, Waves Tune Real-Time y X-FDBK, y permite la inserción de hasta ocho plugins por canal, con la opción de expandir el procesamiento mediante más de 160 plugins adicionales.
Es además facilmente integrable con dispositivos MADI, Dante y claro que con Soundgrid.
Este ha sido un breve resumen de esta consola que se vuelve cada vez más relevante en nuestra industria.
Si quieres saber contenido avanzado de Waves, puedes revisar nuestra transmisión en vivo junto a destacados usuarios destacados de este producto en nuestro canal de Youtube:
Compartir: